1. Que el niño/a conozca como es la grafía del número, la forma del número.
2. Que el niño sepa asociar el número a su cantidad . Por ejemplo: El número 3 corresponde a tres objetos.
Esto se consigue con las siguientes actividades que os propongo...
1. Contamos palos.
Si no tenemos palos podemos utilizar pinzas de la ropa, cubiertos, pajitas... metemos en cada rollo el número de objetos que marque el número.
2. Hueveras y botones.
Necesitamos una huevera de cartón y botones (si no tenemos botones podemos utilizar garbanzos, lentejas, macarrones...) Esta actividad la realizamos en el aula y es muy útil y sencilla para lograr el objetivo que buscamos.
3. Fichas y pegatinas.
Estas fichas las podemos realizar en casa, es muy fácil y solo necesitamos un folio, rotulador y pegatinas. Trabajamos la grafía del número y lo asociamos a su cantidad de pegatinas correspondientes.
Os dejo un vídeo con una actividad super chula que realiza un compañero maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario