lunes, 30 de marzo de 2020

¡A RECORTAR!

En clase empezamos con el uso de la tijera escolar (tijera pequeña con punta redondeada), es una actividad que les ayuda mucho a concentrarse a la vez que están fortaleciendo sus manitas y coordinación.


¿ A que edad se recomienda utilizar tijeras?
  • Las habilidades manuales necesarias para cortar son adquiridas entre los 3 y los 4 años. 
  • Hasta los 2 años el niño aprende cómo abrir y cerrar las tijeras
  • Entre los 2 años y los 2 años y medio el niño puede realizar pequeños cortes al papel, aunque el corte no es derecho y es bastante exagerado ni tampoco avanza hacia delante. 
  • A los 3 años el niño realiza ya cortes largos y empuja las tijeras y realiza un corte de papel con un solo corte. 
  • A los 4 años el niño empieza a tener un control en la dirección de las tijeras. 
Os dejo algunas ideas para trabajar con tijera ¡SIEMPRE CON LA SUPERVISIÓN DEL ADULTO!

1. Corte de Pelo.

Consiste en reciclar un tubo de papel de cocina, dibujarle una alegre carita y que nuestro peque disfrute primero creándole el pelo y después dándole un buen corte de pelo.

actividades.aprender.tijeras
 
 

2. Flores.

¿Puedes encontrar envoltorios coloridos de las madalenas?. Tu peque realiza unos cuantos cortes en el borde ondulante del envoltorio, se pega sobre una cartulina y se realiza otros cortes para las demás partes de las flores... y a regalar a esta cucada.

 
 

3. Erizo peludo.

Este gracioso erizo se realiza con un plato de plástico. Dóblalo por la mitad, recórtale tú la parte de la zona del hocio, péga solo la parte del cuerpo del erizo y deja a tu peque cortar tranquilamente las púas.

 
 
 

4. Plantillas para recortar.

Lo más fácil para ellos con líneas rectas.
 
PEQUEfelicidad: ¿Tijeras al alcance de los niños? SÍ, GRACIAS
 
 

5. Recortar pajitas.

Juegos para Aprender a Recortar con Tijeras | Actividades de ...


No hay comentarios:

Publicar un comentario