lunes, 8 de junio de 2020

HUEVOS DE DINOSAURIO

Os enseño la manualidad tan chula que ha realizado Ainhoa para explicarnos como nacen los dinosaurios.

Esta manualidad de huevo de dinosaurio la realizo Ainhoa usando :
•platos de cartón
•tijeras
•pegamento
•papeles de color amarillo
•ceras para pintar 
•imagen dinosaurio
•un encuadernador metálico 
 








 
¡Os invito a probar y realizar alguna manualidad relacionada con huevos de dinosaurios!
 
GRACIAS AINHOA
 

jueves, 14 de mayo de 2020

Creamos Nuestro propio Arcoíris

Hola familias, os dejo un video de un compañero maestro donde nos enseña a fabricar nuestro propio arcoíris ¡Es muy fácil!

miércoles, 13 de mayo de 2020

Actividad ZOOM: Sonido de las vocales

Os dejo colgada la actividad que realizamos el miércoles día 13 en la conexión de ZOOM.

Se trata de una actividad donde trabajamos la conciencia fonológica de las vocales, el sonido de las vocales en las palabras.

Mostrándole al niño/a las siguientes imágenes, tendrá que  señalar aquella   cuyo nombre empiece por el sonido A, E I, O o U.



Actividad ZOOM conteo

Hola familias, os dejo colgada actividad de conteo que realizamos el miércoles día 6 en la conexión de ZOOM.

Cosiste en contar los animales iguales que aparecen indicados en las casillas de abajo.




lunes, 11 de mayo de 2020

JUEGO: Buscamos en casa...

Hola familias, como esta semana vamos a trabajar la atención, memoria visual...os propongo un juego muy sencillo que podéis realizar en familia.

Consiste en buscar objetos siguiendo las instrucciones que nos marquen las tarjetas que os pongo más abajo. Podéis realizar vuestras propias tarjetas, podéis hacerlo con recompensas o sistema de puntos que se otorgan cada vez que se encuentre un objeto.

¡Espero que lo paséis muy bien!






viernes, 8 de mayo de 2020

¡PELUQUERÍA ABIERTA!

Aprovechando nuestras noticias actuales, las peluquerías han abierto...¡¡¡Abriremos nuestra propia peluquería!!! y trabajaremos el conteo a la vez.

Sólo tenemos que pintar muñecos sin calvitos, y en su camiseta marcaremos el número de cabellos que tenemos que colocar.

En este caso el cabello será pasta de diferentes formas...macarrones, espaguetis...



martes, 5 de mayo de 2020

MURAL DE PRIMAVERA 1º E.I.

Aquí os dejo esta maravilla de mural que hemos realizado entre todos y todas, gracias por participar.

¡Ha quedado increíble chicos y chicas!

Nuestro mural de PRIMAVERA


lunes, 4 de mayo de 2020

VÍDEO: TRABAJAMOS CON LA BANDEJA SENSORIAL

Hola familias, hoy os dejo un vídeo donde os enseño a fabricar una bandeja sensorial con material que seguro tenemos tod@s en casa.

Es una actividad que realizamos mucho en el aula para trabajar motricidad fina, realizar trazos , ensayar las grafías de números y letras...y ahora que vamos a empezar a trabajar las letras del abecedario, es interesante que empiecen a ensayar como se escriben en la bandeja sensorial.

Os invito a ver el video donde os explico los beneficios o como trabajar con los peques en casa.

¡Espero que os guste!

lunes, 27 de abril de 2020

DIBUJAMOS MENSAJES SECRETOS

¡¡Holaaaa!! Os traigo una actividad que les va a gustar mucho, trabajamos la sorpresa y el misterio en el niño, esto le motiva mucho en sus aprendizajes.

¡¡Os invito a probar!!

viernes, 24 de abril de 2020

RECETA : GALLETITAS DE AVENA

Hola familia os dejos una receta muy sencilla para hacer junto a los peques este fin de semana, os cuento que cocinar es una actividad muy completa que ayuda en el desarrollo de muchas capacidades:

- Creamos un vínculo precioso entre familia y el niño al compartir actividades juntos.

- Desarrolla su capacidad de atención en el momento en el que debe intentar averiguar los ingredientes que necesitamos.

- Estamos trabajando el desarrollo de su motricidad fina al amasar, mezclar...necesario para la pre escritura.

- Trabajamos las matemáticas contando los ingredientes y sumándolos.

- Se sentirán capaces y  útiles ,  ver que son capaces de realizar una receta con un resultado delicioso aumentara su autoestima positivamente.

¡ANIMAROS, LES ENCANTARA!




RECOMENDACIONES PARA SALIR CON LOS NIÑOS

Papis os dejo algunas pautas que os pueden servir para salir con los peques a partir del domingo de manera responsable

Hay que hablar con ellos de manera razonable, podemos establecer unas normas antes de salir pero transmitiendo siempre mucha tranquilidad, acordaros que ellos son el fiel reflejo de vuestras emociones ahora mismo.

¡TODOS POR VUESTRA RESPONSABILIDAD!




jueves, 23 de abril de 2020

Trabajamos con pinzas

Hoy os dejo un vídeo donde os explico una actividad muy sencilla y completa donde trabajamos lectoescritura, lógica matemática y desarrollamos la motricidad fina en los niños.

Las pinzas de la ropa las podéis comprar en vuestro supermercado habitual, las que yo os enseño en el vídeo son de Mercadona.

Acordaros de suscribiros al canal para tener todos los vídeo que voy subiendo.

¡Espero que os guste!


miércoles, 22 de abril de 2020

MURAL DE PRIMAVERA

Hola familias, por esta época en clase hubiésemos realizado un gran mural de la primavera, pero como las circunstancias son otras vamos a realizarlo entre todos desde casa.

 ¡¡¡LES VA A ENCANTAR EL RESULTADO!!!

¿Qué tenemos que hacer?


La ideas es que realicéis en familia una manualidad o dibujo de primavera, podéis utilizar los materiales que tengáis y queráis, podéis hacerlo muy fácil o todo lo elaborado que os apetezca.

El LUNES 27 hacéis una foto de vuestro trabajo y me lo mandáis al correo. Cuando tengamos todos vuestros trabajos los juntaremos tipo collage y colgaremos en el blog el resultado de nuestro mural de primavera.

Os dejo muchas ideas que podéis hacer en casa, también os dejo dibujos para que copies si no disponéis de mucho material.

¡¡¡ESPERO VUESTRA OBRA DE ARTE Y NO OLVIDÉIS PONER VUESTRO NOMBRE!!!











lunes, 20 de abril de 2020

Buscando letras y números escondidos

Os dejo hoy una actividad muy chula y experimental en un video realizado por mí, espero que os guste y os animéis.


viernes, 17 de abril de 2020

JUEGO DE BASTONCILLOS

Hola familias, hoy vengo con otro juego muy sencillo que podéis realizar en casa con material fácil de conseguir.

Con esta actividad conseguimos que el niño desarrolle su orientación y nociones espaciales. Refuerza su pensamiento lógico y se puede realizar en forma de pequeños retos que tiene que conseguir para fomentar su motivación.


Necesitamos:

- Bastoncillos de oídos.
-Hoja de papel.
-Rotuladores de colores.

¿Cómo se realiza?

Pintamos las puntas de algodón de los bastoncillos con temperas o rotuladores.
En la hoja les pintamos las formas que queremos que formen, empezar con formas sencillas y después se puede ir complicando.

Os dejo un foto de la actividad, espero que os guste...


jueves, 16 de abril de 2020

miércoles, 15 de abril de 2020

FIGURAS GEOMÉTRICAS

Os dejo una actividad donde trabajaremos las figuras geométricas y reforzaremos la motricidad fina, en el 3º trimestre nos toca conocer el TRIÁNGULO, pero seguimos afianzando en el círculo y cuadrado.

Necesitamos:

- Una bandeja de corcho (típica bandeja donde nos venden la carne o pesado en el supermercado, os adjunto foto).

-Rotulador, boli...

- Palillos de madera.

Todos los materiales podéis conseguirlos en vuestro supermercado habitual cuando os toque hacer compra.

¿Cómo hacer la actividad?


Pintamos las figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo) con puntitos, tienen que tener un buen tamaño para que puedan clavar bien el palillo.

Quedaría así:


Otra idea para trabajar las figuras geométricas sería la siguiente, podemos utilizar palillos o espaguetis:


martes, 14 de abril de 2020

GUSANITO MATEMÁTICO

Hoy os traigo una actividad donde trabajaremos conceptos matemáticos de manera experimental, se trata de asociar  número - cantidad a través de las bolitas que forman el cuerpo del gusano.

Necesitaremos:
- Un folio
- Rotulador negro.
- Temperas

¿Como hacer la ficha?:
 - En el margen izquierdo del folio escribimos el número que queremos trabajar 1,2,3 si queremos avanzar mas podemos empezar a conocer mas número 4,5,6...

- Al lado de cada número pintamos una bolita que será la cabeza del gusano y NO CUENTA.

¿Qué le pedimos a los niñ@s?
Le explicamos al niño que tiene que pintar con el dedo utilizando la tempera tantas bolitas en el cuerpo del gusano como indica el número.

Os dejo un ejemplo para que os hagáis una idea.







jueves, 2 de abril de 2020

APP para trabajar las matemáticas en tablet, móvil u ordenador.

Hoy familias os traigo una recomendación sobre una APP que podéis descargar en el ordenador, Tablet o móvil. Es bastante buena para trabajar los números, tanto en su cantidad como en el reconocimiento de su grafía de manera lúdica y sencilla.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bimiboo.numbers&hl=es


 

Aprender los números para niños



                          
 
 

lunes, 30 de marzo de 2020

¡A RECORTAR!

En clase empezamos con el uso de la tijera escolar (tijera pequeña con punta redondeada), es una actividad que les ayuda mucho a concentrarse a la vez que están fortaleciendo sus manitas y coordinación.


¿ A que edad se recomienda utilizar tijeras?
  • Las habilidades manuales necesarias para cortar son adquiridas entre los 3 y los 4 años. 
  • Hasta los 2 años el niño aprende cómo abrir y cerrar las tijeras
  • Entre los 2 años y los 2 años y medio el niño puede realizar pequeños cortes al papel, aunque el corte no es derecho y es bastante exagerado ni tampoco avanza hacia delante. 
  • A los 3 años el niño realiza ya cortes largos y empuja las tijeras y realiza un corte de papel con un solo corte. 
  • A los 4 años el niño empieza a tener un control en la dirección de las tijeras. 
Os dejo algunas ideas para trabajar con tijera ¡SIEMPRE CON LA SUPERVISIÓN DEL ADULTO!

1. Corte de Pelo.

Consiste en reciclar un tubo de papel de cocina, dibujarle una alegre carita y que nuestro peque disfrute primero creándole el pelo y después dándole un buen corte de pelo.

actividades.aprender.tijeras
 
 

2. Flores.

¿Puedes encontrar envoltorios coloridos de las madalenas?. Tu peque realiza unos cuantos cortes en el borde ondulante del envoltorio, se pega sobre una cartulina y se realiza otros cortes para las demás partes de las flores... y a regalar a esta cucada.

 
 

3. Erizo peludo.

Este gracioso erizo se realiza con un plato de plástico. Dóblalo por la mitad, recórtale tú la parte de la zona del hocio, péga solo la parte del cuerpo del erizo y deja a tu peque cortar tranquilamente las púas.

 
 
 

4. Plantillas para recortar.

Lo más fácil para ellos con líneas rectas.
 
PEQUEfelicidad: ¿Tijeras al alcance de los niños? SÍ, GRACIAS
 
 

5. Recortar pajitas.

Juegos para Aprender a Recortar con Tijeras | Actividades de ...


viernes, 27 de marzo de 2020

Psicomotricidad: Vídeo profe KIKE

 
Os dejo un vídeo que nuestro profe de psicomotricidad Kike ha dejado para vosotros ¡Papás cuidadito con las lesiones! jejje
 
 

INGLÉS: We are the Pirates

Os dejo los vídeos que nuestra Teacher Nuria ha trabajado con nosotros en el proyecto de "PIRATAS".

 
 
 

jueves, 26 de marzo de 2020

TRABAJAR LA GRAFOMOTRICIDAD

Para hablar sobre actividades de grafomotricidad, primero vamos a hablar un poco sobre que es. Para algunos niños no es fácil aprender a escribir, ya que deben tener control sobre sus manos y así crear las formas y figuras que conforman las letras. La grafomotricidad es un proceso apropiado para que los niños aprendan  a escribir, por medio de movimientos gráficos.

Para que este proceso se realice de forma adecuada es importante realizar actividades que desarrollen la psicomotricidad fina, os pongo algunos ejemplos de actividades que podemos hacer en casa con materiales cotidianos y que resultan muy útiles para ir controlando el movimiento de sus manitas a la vez que se entretienen.