Hola familias, hoy os dejo un enlace que os remite a una pagina donde podéis encontrar diversas fichas con los conceptos que trabajamos en el este curso, si queréis repasar algún concepto, aquí podéis encontrar bastante material.
¡Espero que os sirva de ayuda!
https://www.educa2.madrid.org/web/mariano.moreno/fichas-por-edades?p_p_id=advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_c279iFbTlQVl&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=1&_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_c279iFbTlQVl_struts_action=%2Fadvanced_content_menu%2Fview&_advanced_content_menu_WAR_cms_tools_INSTANCE_c279iFbTlQVl_selectedTab=1363612251051
Hola familias, he creado este blog donde colgaré ideas, actividades, informaciones para ayudaros en estos días sin cole.
miércoles, 29 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
DIBUJAMOS MENSAJES SECRETOS
¡¡Holaaaa!! Os traigo una actividad que les va a gustar mucho, trabajamos la sorpresa y el misterio en el niño, esto le motiva mucho en sus aprendizajes.
¡¡Os invito a probar!!
¡¡Os invito a probar!!
viernes, 24 de abril de 2020
RECETA : GALLETITAS DE AVENA
Hola familia os dejos una receta muy sencilla para hacer junto a los peques este fin de semana, os cuento que cocinar es una actividad muy completa que ayuda en el desarrollo de muchas capacidades:
- Creamos un vínculo precioso entre familia y el niño al compartir actividades juntos.
- Desarrolla su capacidad de atención en el momento en el que debe intentar averiguar los ingredientes que necesitamos.
- Estamos trabajando el desarrollo de su motricidad fina al amasar, mezclar...necesario para la pre escritura.
- Trabajamos las matemáticas contando los ingredientes y sumándolos.
- Se sentirán capaces y útiles , ver que son capaces de realizar una receta con un resultado delicioso aumentara su autoestima positivamente.
¡ANIMAROS, LES ENCANTARA!
- Creamos un vínculo precioso entre familia y el niño al compartir actividades juntos.
- Desarrolla su capacidad de atención en el momento en el que debe intentar averiguar los ingredientes que necesitamos.
- Estamos trabajando el desarrollo de su motricidad fina al amasar, mezclar...necesario para la pre escritura.
- Trabajamos las matemáticas contando los ingredientes y sumándolos.
- Se sentirán capaces y útiles , ver que son capaces de realizar una receta con un resultado delicioso aumentara su autoestima positivamente.
¡ANIMAROS, LES ENCANTARA!
RECOMENDACIONES PARA SALIR CON LOS NIÑOS
Papis os dejo algunas pautas que os pueden servir para salir con los peques a partir del domingo de manera responsable
Hay que hablar con ellos de manera razonable, podemos establecer unas normas antes de salir pero transmitiendo siempre mucha tranquilidad, acordaros que ellos son el fiel reflejo de vuestras emociones ahora mismo.
¡TODOS POR VUESTRA RESPONSABILIDAD!
Hay que hablar con ellos de manera razonable, podemos establecer unas normas antes de salir pero transmitiendo siempre mucha tranquilidad, acordaros que ellos son el fiel reflejo de vuestras emociones ahora mismo.
¡TODOS POR VUESTRA RESPONSABILIDAD!
jueves, 23 de abril de 2020
Trabajamos con pinzas
Hoy os dejo un vídeo donde os explico una actividad muy sencilla y completa donde trabajamos lectoescritura, lógica matemática y desarrollamos la motricidad fina en los niños.
Las pinzas de la ropa las podéis comprar en vuestro supermercado habitual, las que yo os enseño en el vídeo son de Mercadona.
Acordaros de suscribiros al canal para tener todos los vídeo que voy subiendo.
¡Espero que os guste!
Las pinzas de la ropa las podéis comprar en vuestro supermercado habitual, las que yo os enseño en el vídeo son de Mercadona.
Acordaros de suscribiros al canal para tener todos los vídeo que voy subiendo.
¡Espero que os guste!
miércoles, 22 de abril de 2020
MURAL DE PRIMAVERA
Hola familias, por esta época en clase hubiésemos realizado un gran mural de la primavera, pero como las circunstancias son otras vamos a realizarlo entre todos desde casa.
¡¡¡LES VA A ENCANTAR EL RESULTADO!!!
La ideas es que realicéis en familia una manualidad o dibujo de primavera, podéis utilizar los materiales que tengáis y queráis, podéis hacerlo muy fácil o todo lo elaborado que os apetezca.
El LUNES 27 hacéis una foto de vuestro trabajo y me lo mandáis al correo. Cuando tengamos todos vuestros trabajos los juntaremos tipo collage y colgaremos en el blog el resultado de nuestro mural de primavera.
Os dejo muchas ideas que podéis hacer en casa, también os dejo dibujos para que copies si no disponéis de mucho material.
¡¡¡ESPERO VUESTRA OBRA DE ARTE Y NO OLVIDÉIS PONER VUESTRO NOMBRE!!!
¡¡¡LES VA A ENCANTAR EL RESULTADO!!!
¿Qué tenemos que hacer?
La ideas es que realicéis en familia una manualidad o dibujo de primavera, podéis utilizar los materiales que tengáis y queráis, podéis hacerlo muy fácil o todo lo elaborado que os apetezca.
El LUNES 27 hacéis una foto de vuestro trabajo y me lo mandáis al correo. Cuando tengamos todos vuestros trabajos los juntaremos tipo collage y colgaremos en el blog el resultado de nuestro mural de primavera.
Os dejo muchas ideas que podéis hacer en casa, también os dejo dibujos para que copies si no disponéis de mucho material.
¡¡¡ESPERO VUESTRA OBRA DE ARTE Y NO OLVIDÉIS PONER VUESTRO NOMBRE!!!
lunes, 20 de abril de 2020
Buscando letras y números escondidos
Os dejo hoy una actividad muy chula y experimental en un video realizado por mí, espero que os guste y os animéis.
viernes, 17 de abril de 2020
JUEGO DE BASTONCILLOS
Hola familias, hoy vengo con otro juego muy sencillo que podéis realizar en casa con material fácil de conseguir.
Con esta actividad conseguimos que el niño desarrolle su orientación y nociones espaciales. Refuerza su pensamiento lógico y se puede realizar en forma de pequeños retos que tiene que conseguir para fomentar su motivación.
- Bastoncillos de oídos.
-Hoja de papel.
-Rotuladores de colores.
En la hoja les pintamos las formas que queremos que formen, empezar con formas sencillas y después se puede ir complicando.
Os dejo un foto de la actividad, espero que os guste...
Con esta actividad conseguimos que el niño desarrolle su orientación y nociones espaciales. Refuerza su pensamiento lógico y se puede realizar en forma de pequeños retos que tiene que conseguir para fomentar su motivación.
Necesitamos:
- Bastoncillos de oídos.-Hoja de papel.
-Rotuladores de colores.
¿Cómo se realiza?
Pintamos las puntas de algodón de los bastoncillos con temperas o rotuladores.En la hoja les pintamos las formas que queremos que formen, empezar con formas sencillas y después se puede ir complicando.
Os dejo un foto de la actividad, espero que os guste...
jueves, 16 de abril de 2020
Experimento del profe Kike
Mirar que actividad más chula ha realizado el profe Kike ¡Espero que os guste!
miércoles, 15 de abril de 2020
FIGURAS GEOMÉTRICAS
Os dejo una actividad donde trabajaremos las figuras geométricas y reforzaremos la motricidad fina, en el 3º trimestre nos toca conocer el TRIÁNGULO, pero seguimos afianzando en el círculo y cuadrado.
-Rotulador, boli...
- Palillos de madera.
Todos los materiales podéis conseguirlos en vuestro supermercado habitual cuando os toque hacer compra.
Pintamos las figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo) con puntitos, tienen que tener un buen tamaño para que puedan clavar bien el palillo.
Quedaría así:
Otra idea para trabajar las figuras geométricas sería la siguiente, podemos utilizar palillos o espaguetis:
Necesitamos:
- Una bandeja de corcho (típica bandeja donde nos venden la carne o pesado en el supermercado, os adjunto foto).-Rotulador, boli...
- Palillos de madera.
Todos los materiales podéis conseguirlos en vuestro supermercado habitual cuando os toque hacer compra.
¿Cómo hacer la actividad?
Pintamos las figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo) con puntitos, tienen que tener un buen tamaño para que puedan clavar bien el palillo.
Quedaría así:
Otra idea para trabajar las figuras geométricas sería la siguiente, podemos utilizar palillos o espaguetis:
martes, 14 de abril de 2020
GUSANITO MATEMÁTICO
Hoy os traigo una actividad donde trabajaremos conceptos matemáticos de manera experimental, se trata de asociar número - cantidad a través de las bolitas que forman el cuerpo del gusano.
Necesitaremos:
- Un folio
- Rotulador negro.
- Temperas
¿Como hacer la ficha?:
- En el margen izquierdo del folio escribimos el número que queremos trabajar 1,2,3 si queremos avanzar mas podemos empezar a conocer mas número 4,5,6...
- Al lado de cada número pintamos una bolita que será la cabeza del gusano y NO CUENTA.
¿Qué le pedimos a los niñ@s?
Le explicamos al niño que tiene que pintar con el dedo utilizando la tempera tantas bolitas en el cuerpo del gusano como indica el número.
Os dejo un ejemplo para que os hagáis una idea.
Necesitaremos:
- Un folio
- Rotulador negro.
- Temperas
¿Como hacer la ficha?:
- En el margen izquierdo del folio escribimos el número que queremos trabajar 1,2,3 si queremos avanzar mas podemos empezar a conocer mas número 4,5,6...
- Al lado de cada número pintamos una bolita que será la cabeza del gusano y NO CUENTA.
¿Qué le pedimos a los niñ@s?
Le explicamos al niño que tiene que pintar con el dedo utilizando la tempera tantas bolitas en el cuerpo del gusano como indica el número.
Os dejo un ejemplo para que os hagáis una idea.
lunes, 13 de abril de 2020
jueves, 2 de abril de 2020
APP para trabajar las matemáticas en tablet, móvil u ordenador.
Hoy familias os traigo una recomendación sobre una APP que podéis descargar en el ordenador, Tablet o móvil. Es bastante buena para trabajar los números, tanto en su cantidad como en el reconocimiento de su grafía de manera lúdica y sencilla.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bimiboo.numbers&hl=es
Aprender los números para niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)